Sostenibilidad con evidencia: estándares internacionales que transforman la cadena de valor energética

20 oct 2025

•    PEP Ecopassport evalúa todo el ciclo de vida del producto, ofreciendo indicadores verificables sobre emisiones, consumo de agua, energía y uso de recursos.
•    Low Carbon se apoya en más de 15 años de mejoras continuas para reducir emisiones, optimizar procesos y priorizar materiales reciclados.
•    Estas herramientas fortalecen la transparencia, la trazabilidad y la toma de decisiones sostenibles en la industria energética.

 

Colombia, octubre de 2025 – En un contexto global donde la sostenibilidad se consolida como prioridad, las empresas enfrentan el reto de comunicar de forma veraz y coherente su compromiso ambiental. Un estudio de McKinsey & Company revela que, desde la pandemia, los consumidores muestran mayor interés por compañías que ofrecen productos responsables con el medio ambiente y adoptan prácticas sostenibles, premiando a aquellas que actúan con transparencia y construyen confianza a través de decisiones alineadas con el cuidado del entorno.

El sector energético no es ajeno a esta tendencia y avanza en el fortalecimiento de su responsabilidad corporativa. En Colombia, Centelsa by Nexans, filial del Grupo Nexans, impulsa este cambio mediante iniciativas que miden, reportan y mejoran el desempeño ambiental de sus productos con base en indicadores verificables y estándares internacionalmente reconocidos.

“En Centelsa by Nexans creemos que la sostenibilidad no se construye con discursos, sino con datos y acciones que eviten el greenwashing y promuevan decisiones conscientes. Nuestra meta es brindar información clara, trazable y respaldada por certificaciones internacionales”, señaló Martha Sepúlveda de Centelsa by Nexans.

En esta línea, la compañía ha incorporado dos pilares clave: La iniciativa de bajo carbono que incluye la certificación PEP Ecopassport, que establecen un marco sólido para la comunicación ambiental responsable sobre los productos eléctricos fabricados y el impulso de prácticas sostenibles que abarcan el reciclaje de metales como cobre y aluminio, el reciclaje de plásticos, así como la recuperación de carretes utilizados en el transporte y bobinado de cableado. .

Low Carbon: más de 15 años de mejoras continuas

Respaldado por más de una década y media de optimización de procesos, la oferta de bajo carbono, prioriza la eficiencia energética, el uso de materiales reciclados y la reducción de emisiones. El programa facilita a clientes y socios información concreta sobre el impacto de cada kilómetro de cable fabricado, aportando criterios objetivos para la toma de decisiones y el desarrollo de proyectos.

Con estas herramientas, Centelsa by Nexans impulsa una electrificación más sostenible, con gestión responsable de los recursos y trabajo colaborativo junto a clientes, proveedores y comunidades.

PEP Ecopassport: un estándar internacional de transparencia

La certificación PEP Ecopassport evalúa el impacto ambiental de un producto durante todo su ciclo de vida, desde la extracción de materias primas hasta su disposición final, midiendo indicadores como emisiones de CO₂, consumo de agua, energía y extracción de recursos minerales.

Aunque en Colombia no existe normativa que obligue a las empresas a contar con este tipo de declaraciones, Nexans adopta el PEP Ecopassport de manera voluntaria, reafirmando su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas. Esta información es especialmente relevante para empresas que buscan o mantienen certificaciones como Construcción Sostenible, Carbono Neutro o EPD.


 

Acerca de Nexans
Nexans es el actor global puro en electrificación sostenible, construyendo los sistemas esenciales que impulsan la transición del mundo hacia un futuro conectado, resiliente y bajo en carbono. Desde energías renovables en tierra y en alta mar hasta ciudades y hogares inteligentes, Nexans diseña y entrega soluciones avanzadas de cableado, accesorios y servicios que electrifican el progreso de manera segura, eficiente y sostenible.

Con más de 140 años de historia y a través de tres negocios principales —PWR Transmission, PWR Grid y PWR Connect— Nexans combina una profunda experiencia en la industria con innovación de vanguardia para acelerar la transición energética y responder mejor a las necesidades de sus clientes. Su modelo único E3, enfocado en Medioambiente, Economía y Compromiso, guía cada acción, alineando el rendimiento con el propósito.

Nexans opera en 41 países con 28,500 personas y generó ventas estándar por 7.100 millones de euros en 2024. Como líder reconocido en acción climática, Nexans está comprometido con alcanzar cero emisiones netas para 2050, en línea con la iniciativa de Objetivos Basados en la Ciencia (SBTi), y con ampliar el acceso a la energía a través de la Fundación Nexans.

Nexans está presente en Colombia desde 2008 y en abril del 2022 completó la adquisición del fabricante colombiano de cables premium, CENTELSA con el firme propósito de continuar electrificando el futuro de Colombia y Latinoamérica. Así, el Grupo espera seguir consolidando su oferta de valor a lo largo de la cadena de electrificación, reafirmándose como un aliado estratégico en la transición energética de la región. 

Nexans cotiza en Euronext París, Compartimento A.
www.nexans.com | #ElectrifyTheFuture

Contacto de prensa:
 

Communication

Maria Isabel Taborda V 
Senior Account Executive- Burson 
3176386838
Maria.taborda@bcw-global.com

Contáctanos

Temas sobre los que desea recibir mayor información

Campos requeridos

Por favor revise la data ingresada e intente nuevamente

El correo debe contener este símbolo @

Protección de data personal

Tiene el derecho de rechazar el procesamiento de sus datos personales y/o su uso para propósitos comerciales

¡Gracias!

Gracias por contactarse con nosotros. Nos pondremos en contacto pronto.

Error

Ocurrió un error. Por favor intentar nuevamente

Cerrar