- Mercados
- Catálogo
- Servicios & Soluciones
- Compañía
- Novedades y Noticias
- Recursos y Herramientas
- Documentos
- Nexans Insights
- Buscar
- Contáctanos
- Comparar
- Registrarse
Colombia está construyendo el parque solar más grande en su historia con cableado Nexans
20 oct 2025
• El proyecto solar Puerta de Oro se posiciona como el parque solar más grande de Colombia, con una capacidad instalada de 358 MW.
• Este proyecto de alto impacto promueve el empleo y el desarrollo regional en Cundinamarca y Tolima incorporando infraestructura tecnológica avanzada para garantizar estándares de eficiencia, seguridad y sostenibilidad.
Colombia, octubre 2025 – La energía solar cobra cada vez más relevancia en el desarrollo energético del país y en la transición hacia fuentes renovables y sostenibles. En este contexto, ha aumentado significativamente la construcción de infraestructuras y parques solares que benefician a las comunidades y promueven un futuro más responsable con el medioambiente.
En línea con esta tendencia, el Consorcio Puerta de Oro se encuentra construyendo el Parque Solar Puerta de Oro, el cual estará ubicado entre los municipios de Guaduas y Chaguaní, en el departamento de Cundinamarca.
Centelsa by Nexans está presente en este proyecto a través del suministro de la totalidad de los cables premium que se están instalando para el conexionado de paneles, inversores, transformadores y la conexión a la red de media y alta tensión. A través de una alianza que se traduce en acompañamiento desde la etapa de ingeniería siguiendo por la ejecución y operación, esta compañía está trabajando junto al Consorcio para garantizar la conectividad del proyecto y su impacto en eficiencia, confiabilidad, seguridad y sostenibilidad.
“La participación de Centelsa by Nexans en el Parque Solar Puerta de Oro es una muestra de nuestra capacidad para ser un socio estratégico en proyectos de gran escala, y reafirma el compromiso con la diversificación y el fortalecimiento de la matriz energética del país”, afirmó Nelson Benavides, gerente comercial de Proyectos y Energías Renovables de Centelsa by Nexans. La compañía suministrará más de tres mil kilómetros de cableado premium, abarcando tanto las etapas de corriente continua (DC) como de corriente alterna (AC).
El proyecto tendrá una capacidad instalada de 358 MWp, consolidándose como el uno de los principales parques solares del país, incluirá más de 500 hectáreas de extensión y permitirá la instalación de más de 500.000 paneles solares -según datos de La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales ANLA- los cuales permitirán energizar alrededor de 390.000 hogares.
El proyecto Puerta de Oro se encuentra en etapa de ejecución, actualmente se está realizando las obras civiles y eléctricas, que incluyen el tendido del cableado de baja y media tensión suministrado por Centelsa by Nexans. Como parte de la alianza, adicional al suministro del cableado, Nexans se encuentra realizando capacitación in situ con los equipos que realizan la instalación para propender buenas prácticas y mitigar las fallas, poner en marcha el uso de soluciones que mejoran la seguridad y eficiencia en la instalación, así como ejecutar del Programa de economía circular Aliados por el Medio Ambiente, que da un nuevo ciclo de vida a los excedentes de cable y carretes que se generan en el proyecto.
De esta manera, queda demostrado que el trabajo conjunto entre empresas e instituciones facilita la realización de grandes proyectos, haciendo posibles hitos significativos en sostenibilidad y eficiencia energética para Colombia.
Centelsa by Nexans reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y la transformación energética de Colombia, consolidándose como un aliado estratégico en proyectos de gran impacto que impulsan la transición hacia fuentes renovables. La empresa continuará aportando soluciones innovadoras y de alta calidad que contribuyan al crecimiento de una matriz energética eficiente, confiable y renovable, impulsando así la electrificación del país hacia un futuro más sostenible para todos.
Acerca de Nexans
Nexans es el actor global puro en electrificación sostenible, construyendo los sistemas esenciales que impulsan la transición del mundo hacia un futuro conectado, resiliente y bajo en carbono. Desde energías renovables en tierra y en alta mar hasta ciudades y hogares inteligentes, Nexans diseña y entrega soluciones avanzadas de cableado, accesorios y servicios que electrifican el progreso de manera segura, eficiente y sostenible.
Con más de 140 años de historia y a través de tres negocios principales —PWR Transmission, PWR Grid y PWR Connect— Nexans combina una profunda experiencia en la industria con innovación de vanguardia para acelerar la transición energética y responder mejor a las necesidades de sus clientes. Su modelo único E3, enfocado en Medioambiente, Economía y Compromiso, guía cada acción, alineando el rendimiento con el propósito.
Nexans opera en 41 países con 28,500 personas y generó ventas estándar por 7.100 millones de euros en 2024. Como líder reconocido en acción climática, Nexans está comprometido con alcanzar cero emisiones netas para 2050, en línea con la iniciativa de Objetivos Basados en la Ciencia (SBTi), y con ampliar el acceso a la energía a través de la Fundación Nexans.
Nexans está presente en Colombia desde 2008 y en abril del 2022 completó la adquisición del fabricante colombiano de cables premium, CENTELSA con el firme propósito de continuar electrificando el futuro de Colombia y Latinoamérica. Así, el Grupo espera seguir consolidando su oferta de valor a lo largo de la cadena de electrificación, reafirmándose como un aliado estratégico en la transición energética de la región.
Colombia hoy cuenta con cuatro nuevos proyectos de energías renovables
Nexans cotiza en Euronext París, Compartimento A.
www.nexans.com | #ElectrifyTheFuture
Contacto para prensa:
Maria Isabel Taborda V
Senior Account Executive- Burson
3176386838
Maria.taborda@bcw-global.com
Nuestros sitios web
Selecciona tu país para conocer nuestros productos y soluciones
-
Africa
- Africa
- Ghana
- Ivory Coast
- Morocco
- North West Africa
- Americas
- Asia
- Europe
- Oceania