- Mercados
- Catálogo
- Servicios & Soluciones
- Compañía
- Novedades y Noticias
- Recursos y Herramientas
- Documentos
- Nexans Insights
- Buscar
- Contáctanos
- Comparar
- Registrarse
El sector energético da un paso adelante con herramientas que optimizan tiempos y reducen riesgos
26 sept 2025
- Tras identificar más de 200 necesidades, dolores y oportunidades de mejora en campo, a partir de un estudio profundo que incluyó visitas a proyectos solares y entrevistas con diferentes perfiles en Colombia, Perú y Chile, Centelsa by Nexans construyó la solución el Nexans Solar Toolkit.
- A través de una alianza estratégica con Hilti, Centelsa by Nexans incorporó el Exoesqueleto Hilti a su oferta solar diferenciada, ampliando así el alcance de su propuesta en innovación y reforzando su compromiso con la seguridad, el confort y la productividad de los instaladores en campo.
Colombia, septiembre 2025 – Según el más reciente Informe Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo del sector energético, el 40% de las lesiones laborales corresponden a trastornos musculoesqueléticos. Esta cifra pone en evidencia la urgencia de diseñar soluciones que no solo respondan a las demandas técnicas del sector, sino que también protejan el bienestar de quienes hacen posible la transición energética.
En este contexto, Centelsa by Nexans, filial de Nexans en Colombia, desarrolló el Nexans Solar Toolkit, una solución que marca un hito en la instalación de cableado para proyectos solares a gran escala al integrar innovación, ergonomía y eficiencia. Tres de sus componentes —Mobiway™ Solar Kart, Roller Kit y Shoulder Shield— fueron galardonados con el Premio Lápiz de Acero, uno de los más importantes del diseño industrial en Colombia, por su aporte a la productividad, seguridad y bienestar en campo. A ellos se suma el Exoesqueleto, que complementa la propuesta al reforzar la seguridad, el confort y la eficiencia de los instaladores.
Una solución integral para el presente y futuro del sector solar
Esta solución ha sido concebida para optimizar las tareas de de instalación de cableado y paneles, disminuir la fatiga del personal técnico y reducir los riesgos laborales. Su componente central es el Mobiway™ Solar Kart-L, una estación de trabajo móvil equipada con sistema de desenrollado de cables, compartimentos para herramientas, estación de hidratación, botiquín, iluminación LED, panel solar y power bank para almacenar energía y cargar dispositivos o herramientas en campo. Gracias a su construcción resistente y versátil, el Kart está diseñado para operar en terrenos difíciles, con una estructura todoterreno adaptable a distintos vehículos mediante tiro de arrastre
Esta innovación no solo reduce los tiempos operativos y los costos asociados a mantenimientos correctivos, sino que mejora la confiabilidad de los sistemas solares, haciendo los proyectos más sostenibles y competitivos en el mercado.
“El Mobiway™ Solar Kart L es más que una herramienta de instalación: es una innovación que impulsa la transición energética y contribuye a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), al optimizar el tendido de cables solares, facilita la adopción de energías limpias (ODS 7) y apoya la acción por el clima (ODS 13). Su diseño integra seguridad, ergonomía y bienestar laboral, promoviendo trabajo decente y crecimiento económico (ODS 8). Además, fortalece la infraestructura sostenible del sector eléctrico mediante tecnología e innovación (ODS 9) y fomenta un uso responsable de recursos al reducir desperdicios (ODS 12). Así, desde Centelsa by Nexans aportamos soluciones disruptivas que transforman la forma de construir proyectos solares, alineadas con un futuro más sostenible.)”, explicó Luis Fernando Blandón, Innovation Manager y líder del Design Lab de Nexans en Sudamérica.
Una alianza que fortalece la seguridad laboral en el sector energético
Complementando esta apuesta por la innovación responsable, Centelsa by Nexans firmó recientemente una alianza con Hilti Colombia para incorporar el Exoesqueleto Hilti EXO-S como parte de su Oferta Integral Solar. Esta solución tecnológica está diseñada para mitigar las lesiones musculoesqueléticas producidas por trabajos repetitivos con los brazos elevados sobre el nivel de los hombros, como se realiza en actividades de montaje, fijación y conexionado eléctrico de paneles solares.
Esta solución no solo mejora el confort del personal técnico, también reduce la fatiga de músculos y articulaciones del hombro, previniendo lesiones en hombros, cuello y espalda, contribuyendo así a un entorno laboral más seguro e impactando la eficiencia en las labores realizadas.
De esta forma Nexans reafirma su posición de ir más allá de los cables, incluyendo en su Oferta Integral Solar nuevas soluciones que mejoran la seguridad de los trabajadores, la eficiencia en los procesos de instalación, la confiabilidad y sostenibilidad de los proyectos solares a gran escala.
Acerca de Nexans
Por más de un siglo, Nexans ha jugado un papel crucial en la electrificación del planeta y está comprometido a electrificar el futuro. Con alrededor de 28,000 personas en 42 países, el Grupo lidera el camino hacia un mundo eléctrico: seguro, sostenible, renovable, descarbonizado y accesible para todos. En el 2023, Nexans generó ventas por 6.5 billones de euros.
El Grupo es líder en el diseño y la fabricación de sistemas de cableado y servicios en cuatro áreas principales: Generación y transmisión de energía, Distribución, Uso e Industria y soluciones. Nexans es la primera empresa de su industria en crear una fundación que apoya iniciativas sostenibles para brindar acceso a la energía a comunidades desfavorecidas en todo el mundo.
El Grupo está reconocido en la Lista A de Cambio Climático de CDP como líder mundial en acción climática y se ha comprometido a alcanzar emisiones netas cero para 2050, en línea con la iniciativa Science Based Targets (SBTi).
Nexans está presente en Colombia desde 2008 y en abril del 2022 completó la adquisición del fabricante colombiano de cables premium, CENTELSA con el firme propósito de continuar electrificando el futuro de Colombia y Latinoamérica. Así, el Grupo espera seguir consolidando su oferta de valor a lo largo de la cadena de electrificación, reafirmándose como un aliado estratégico en la transición energética de la región.
Contacto de prensa:
Communication
Maria Isabel Taborda V
Senior Account Executive- Burson
3176386838
Maria.taborda@bcw-global.com
Nuestros sitios web
Selecciona tu país para conocer nuestros productos y soluciones
-
Africa
- Africa
- Ghana
- Ivory Coast
- Morocco
- North West Africa
- Americas
- Asia
- Europe
- Oceania