Colombia asegura suministro energético hasta 2028, sin embargo, la eficiencia y el ahorro siguen siendo claves
12 may 2025
Foto: Freepik
- Ser consciente del consumo y priorizar la eficiencia y el ahorro son las principales claves para el panorama energético actual.
- Los riesgos asociados a variables climáticas y la dependencia a fuentes hídricas siguen preocupando a los colombianos sobre el abastecimiento energético.
Bogotá, mayo 2025 – Una noticia alentadora acaba de llegar para el país: según la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), el suministro de energía está asegurado hasta el año 2028, tras el cierre de las subastas realizadas bajo la Resolución 101 062 de 2024. Este anuncio trae un respiro en medio de la preocupación general por el abastecimiento de energía, un tema que sigue generando inquietud en la ciudadanía, especialmente entre quienes sueñan con una matriz energética más diversa, sostenible y eficiente.
Sin embargo, los desafíos no desaparecen. La fuerte dependencia de fuentes hídricas y los riesgos asociados al cambio climático mantienen viva la conversación sobre la necesidad de avanzar hacia un sistema energético más resiliente. Esta coyuntura es un llamado urgente para que empresas y autoridades del sector sumen esfuerzos y busquen soluciones que respondan a las necesidades del presente sin comprometer el futuro.
De acuerdo con esto, actores de la industria como Centelsa by Nexans, ponen a disposición su trayectoria y conocimiento para entregar recomendaciones para hacer un uso más consciente de este recurso y promover esfuerzos conjuntos para el ahorro energético por parte los colombianos en diferentes espacios. “El panorama actual requiere que actuemos de manera responsable y consciente con el futuro. Esto permitirá que se tomen mejores decisiones y se haga un uso más eficiente de la energía disponible en el país “ manifestó Martha Sepúlveda, Offer Manager Solar y Grid de Centelsa by Nexans.
1. Ser conscientes del consumo: Revisar los recibos de energía con regularidad, identificar aumentos inusuales y desconectar los aparatos que no se estén usando son pasos sencillos que ayudan a evitar gastos innecesarios y a usar la energía de forma más responsable.
2. Priorizar la eficiencia: Optar por electrodomésticos con etiqueta de eficiencia energética (preferiblemente A), aprovechar la luz natural y, si es posible, considerar soluciones como los paneles solares, son decisiones que no solo cuidan el bolsillo, sino también el medio ambiente.
3. Cuidar la calidad y la seguridad: Elegir productos originales y de buena calidad es fundamental. Los dispositivos falsificados, además de ser menos eficientes, pueden provocar sobrecargas e incluso accidentes graves.
De manera complementaria es importante inspeccionar periódicamente el sistema de cableado eléctrico con un especialista, para identificar posibles fallas y actualizar la carga eléctrica demandada.
“Esperamos que a través de esfuerzos articulados de los colombianos, empresas y autoridades se pueda hacer un uso eficiente del recurso disponible y se genere mayor consciencia de un futuro justo y sostenible para todos” expresó nuevamente Martha Sepúlveda, Offer Manager Solar y Grid. Esto se suma a un llamado para que se siga promoviendo el desarrollo de proyectos de generación energética que le sumen a la reserva disponible.
Acerca de Nexans
Por más de un siglo, Nexans ha jugado un papel crucial en la electrificación del planeta y está comprometido a electrificar el futuro. Con alrededor de 28,000 personas en 42 países, el Grupo lidera el camino hacia un mundo eléctrico: seguro, sostenible, renovable, descarbonizado y accesible para todos. En el 2023, Nexans generó ventas por 6.5 billones de euros.
El Grupo es líder en el diseño y la fabricación de sistemas de cableado y servicios en cuatro áreas principales: Generación y transmisión de energía, Distribución, Uso e Industria y soluciones. Nexans es la primera empresa de su industria en crear una fundación que apoya iniciativas sostenibles para brindar acceso a la energía a comunidades desfavorecidas en todo el mundo.
El Grupo está reconocido en la Lista A de Cambio Climático de CDP como líder mundial en acción climática y se ha comprometido a alcanzar emisiones netas cero para 2050, en línea con la iniciativa Science Based Targets (SBTi).
Nexans está presente en Colombia desde 2008 y en abril del 2022 completó la adquisición del fabricante colombiano de cables premium, CENTELSA con el firme propósito de continuar electrificando el futuro de Colombia y Latinoamérica. Así, el Grupo espera seguir consolidando su oferta de valor a lo largo de la cadena de electrificación, reafirmándose como un aliado estratégico en la transición energética de la región.
Contacto para prensa:
Maria Isabel Taborda V
Senior Account Executive- Burson
3176386838
Maria.taborda@bcw-global.com
Nuestros sitios web
Selecciona tu país para conocer nuestros productos y soluciones
-
Africa
- Africa
- Ghana
- Ivory Coast
- Morocco
- North West Africa
- Americas
- Asia
- Europe
- Oceania